Go to Home Page

Trata de Seres Humanos y Esclavitud

Air Products se opone a la esclavitud, al tráfico de seres humanos y a los trabajos forzados de cualquier tipo. La compañía ha establecido políticas y procesos en sus operaciones y cadenas de suministro que refuerzan su postura en este ámbito.

Áreas de negocio

La compañía mantiene y aplica una política de Derechos Humanos que establece, entre otras cosas, que Air Products apoya, fomenta y valora una fuerza de trabajo diversa y multicultural y se opone estrictamente al uso de trabajo infantil o trabajo forzoso de cualquier tipo, incluidos, entre otros, la esclavitud, la servidumbre por contrato, la trata de seres humanos y cualquier otra forma de trabajo forzoso. La política de Derechos Humanos de la compañía exige su cumplimiento por parte de todas las personas que trabajan en todos los niveles de la organización.

El respeto a los Derechos Humanos forma parte del Código de Conducta del Empleado de Air Products Código de conducta, que establece que cumplimos todas las leyes laborales y de empleo de los países en los que operamos, incluidas las leyes relativas al trabajo infantil y los derechos de los empleados, como la libertad de asociación, la privacidad y la igualdad de oportunidades en el trabajo. La adhesión individual al Código de Conducta es condición para el empleo. La formación es obligatoria para todos los empleados, y el Chief Compliance Officer revisa periódicamente su cumplimiento. Quienes no cumplan con el Código de Conducta pueden estar sujetos a la terminación del empleo y/o al procesamiento penal, en algunos casos. En función de lo establecido por la legislación local, la Dirección y el equipo supervisor pueden estar sujetos a medidas disciplinarias o responsabilidad personal por no resolver las infracciones cometidas por los empleados.

Se espera que los empleados denuncien posibles infracciones de la política de Derechos Humanos, del Código de Conducta y de otras políticas. La denuncia de las conductas indebidas se realiza a través de diversos sistemas de notificación que se supervisan continuamente. Los casos se revisan, se remiten a los recursos de investigación adecuados y se introducen en un sistema de gestión en el que el progreso de la investigación es supervisado por una tercera parte independiente. Se mantiene una estricta política de no represalias para las denuncias de buena fe. Durante 2017, no se presentaron denuncias relacionadas con la esclavitud y la trata de seres humanos a través de ninguno de los sistemas de notificación.

Cadenas de suministro

Los proveedores también están obligados a cumplir con lo mencionado anteriormente Código de conducta en su actividad comercial con la compañía y como apoyo a principios de Air Products Expectativas respecto a los proveedores. Air Products ha instituido un proceso de precalificación de proveedores que incluye la revisión de los factores comerciales y riesgos. Los proveedores críticos se incluyen en el programa de gestión de relaciones con proveedores (SRM) de la compañía, que requiere sesiones anuales de planificación y revisión. La SRM incluye evaluaciones de riesgos de proveedores para comprender y abordar los riesgos existentes y potenciales, incluidos temas relacionados con cuestiones laborales y el Código de Conducta. Contamos con procedimientos de actuación en caso de incumplimiento y planes conjuntos de acciones correctivas empresa-proveedor.

Air Products exige habitualmente a sus proveedores, vendedores y contratistas que se comprometan contractualmente a cumplir todas las leyes, normas y reglamentos vigentes en los países y jurisdicciones en los que operan, incluidas, entre otras, todas las leyes, normas y reglamentos relacionados con la esclavitud y la trata de personas. Los directivos de Air Products, contando con el asesoramiento del Departamento Jurídico, están instruidos para garantizar que dichas cláusulas se incluyan habitualmente en los contratos. Air Products también puede exigir a sus proveedores, vendedores y contratistas que acrediten su compromiso con los derechos humanos y su oposición a la esclavitud y la trata de personas proporcionando a Air Products una copia de su propia política de derechos humanos o de lucha contra la esclavitud y la trata de personas. Air Products puede exigir además a sus proveedores y contratistas que completen certificaciones que demuestren, a satisfacción de la compañía, que los materiales incorporados en los productos suministrados cumplen con todas las leyes relativas a la esclavitud y la trata de personas en los países en los que operan.

El departamento de Auditoría Corporativa de Air Products lleva a cabo auditorías y verificaciones aleatorias de los acuerdos contractuales existentes en la cadena de suministro para garantizar el cumplimiento de los términos contractuales, incluidos, entre otros, los términos relacionados con el cumplimiento legal. En estos casos, Air Products no suele contratar a terceros para realizar auditorías o verificaciones, aunque se reserva el derecho de hacerlo en circunstancias concretas. Las auditorías se realizan generalmente con 30 días de preaviso.

A Air Products le importa que el comercio de minerales de zonas en conflicto, extraídos de las provincias orientales de la República Democrática del Congo pueda alimentar las atrocidades llevadas a cabo contra los Derechos Humanos en la región. Air Products ha estudiado la posible existencia de minerales de zonas en conflicto en su cadena de suministro. La compañía ha revisado sus líneas de productos e identificado las que podrían contener dichos minerales. Para cada uno de los productos hemos llevado a cabo una Reasonable Country of Origin Inquiry (Investigación Razonable del País de Origen) ("RCOI"). Cuando es necesario, la empresa lleva a cabo la correspondiente diligencia, de acuerdo con las directrices de la OCDE, involucrando a los proveedores identificados como proveedores de materiales que contienen o pueden contener minerales de zonas en conflicto. Además, proporcionamos a nuestros proveedores información sobre el abastecimiento de estos materiales sin conflictos, e implementamos disposiciones para los contratos de nuevos suministros y la renovación de los existentes, algo que requiere que los proveedores y sus subcontratistas sean transparentes respecto al origen de estos minerales.

Air Products CEO Eduardo Menezes signature

Eduardo Menezes
Chief Executive Officer

Esta información es acorde a la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido de 2015 y la Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California de 2010.