Éxito en la prueba de uso de hidrógeno para descarbonizar la producción de ladrillos
Forterra, uno de los principales fabricantes de arcilla y hormigón para la construcción en el Reino Unido, ha colaborado recientemente con Air Products en una prueba para reducir las emisiones de carbono durante su proceso de producción mediante la introducción de niveles de mezcla de hidrógeno para alimentar los hornos de ladrillo de la empresa. La prueba ha sido un éxito.
En los hornos de su planta de producción en Derbyshire, Inglaterra, Forterra probó una mezcla que contenía hasta un 20% de hidrógeno con un 80% de gas natural, como alternativa al gas natural puro.
"Reducir nuestras emisiones de carbono es fundamental para nuestra misión, pero tenemos que asegurarnos de no comprometer la calidad de los productos que estamos produciendo", dijo David Manley, jefe de sostenibilidad de Forterra. "Cuando se trata de considerar cómo reducir nuestras emisiones, hemos estudiado varias opciones, incluida la electrificación y el uso de biomasa. Ambos tendrán un papel de apoyo en nuestra estrategia a largo plazo, pero pronto fue evidente que el hidrógeno es la opción más eficaz para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización a largo plazo".
Supervisando las pruebas que utilizaban un horno de gas natural al 100% como variable de control, Forterra utilizaba hidrógeno a porcentajes entre el 5 y el 20%, aumentando el volumen de uso de hidrógeno a medida que avanzaba el proyecto piloto. La adición de hidrógeno por etapas les permitió determinar en qué medida el hidrógeno podía introducirse y utilizarse eficazmente en el proceso de producción. Con una mezcla que contenía un 20% de hidrógeno, no hubo impacto en el color, la consistencia o la calidad de los ladrillos.
"Estamos entusiasmados con el resultado de la prueba, y se ha demostrado que es un verdadero éxito para la introducción de hidrógeno en nuestra empresa", dijo Manley. "Como resultado, ahora estamos explorando cómo podemos hacer una prueba similar en un horno ligeramente más pequeño pero con mezclas de hidrógeno de hasta el 100%, también estamos estudiando cómo expandir el uso de hidrógeno en nuestros hornos más grandes en el futuro".
Comentando el éxito de la prueba, Petr Tlamicha, Segment Manager de Combustión en Air Products, dijo: "Sabemos lo importante que es la introducción del hidrógeno en el sector. Trabajar con Forterra nos permite seguir demostrando la viabilidad de estas soluciones, comprender las necesidades de la industria, responder a sus requisitos y, lo más importante, podemos seguir avanzando hacia el objetivo de reducir las emisiones de carbono".